• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Portada
  • CLASIFICADOS
  • Política
  • Deportes
  • Policiales
  • Economía
  • Espectáculos
  • Sociedad
    • Opinión
    • Mundo
    • Tecnología
    • Salud
  • Hot

Avisa

Encontrá lo que querés!

  • Portada
  • País
  • Corrientes
  • Chaco
  • Formosa
  • Misiones
  • Santa Fe
  • Córdoba

Aceite de oliva: cinco formas para saber si el producto es genuino o un fraude

20/04/2019 Deja un comentario

Existen cinco formas para saber si el aceite de oliva que compramos es genuino o no.

Según la BBC, estos son:

Paso 1

Comprueba que el aceite de oliva que vas a comprar tenga apellidos. Si no dice en la etiqueta “virgen” o “extra”, probablemente se trata de una mezcla.

El aceite extra virgen (o virgen extra, según el país) es el de categoría superior, con lo cual te costará un poco más, pero merece la pena.

Paso 2

Busca en la etiqueta la fecha en que se cosecharon las aceitunas. Si aparece, quiere decir que la empresa tiene cierta seriedad.

Y evidentemente es mejor que la fecha sea lo más reciente posible. Por ejemplo, si vas a comprar ahora, sería bueno que en la fecha de cosecha dijese “campaña 2018-2019”.

De esta manera sabes que las aceitunas son frescas y de este año.

Paso 3

Busca en la botella con qué tipo de aceitunas fue hecho el aceite. Puede que sea monovarietal (de una sola variedad), o puede que sea un blend, es decir, una mezcla de distintas variedades de aceituna.

En cualquiera de los dos casos está bien. Es bueno que la etiqueta incluya la variedad, porque así nos están diciendo que están utilizando aceitunas y no otras grasas.

Por este mismo motivo, hay que leer bien que no lleve nada de mezcla con otras grasas.

Paso 4

El precio del aceite de oliva virgen o extra debe tener un nivel razonable. Si es demasiado bajo, no hay que fiarse demasiado.

Elaborar aceite de oliva conlleva un coste, y si tiene un valor muy bajo, debes desconfiar.

Paso 5

Este último paso no es posible de realizar sin abrir la botella. El aceite de oliva virgen o extra auténtico, debe tener aromas que recuerden a la naturaleza, como a fruta, a hierba, a césped, a flores. dependiendo de la variedad. Pero en ningún caso debe tener aromas anómalos o desagradables.

Otros expertos agregan algunos consejos como fijarse en que la botella sea de vidrio oscuro (porque mantiene mejor la calidad del producto) o que indique claramente el lugar de origen, en vez de usar subterfugios como destacar el país desde donde fue importado.

Algunos expertos proponen también fijarse en que la botella indique el grado de acidez. Los mejores aceites tienen la menor cantidad de acidez (idealmente inferior a 0.8 grados).

“El fraude es una realidad”

En los últimos cinco años, el clima en la región mediterránea afectó la producción, provocando un alza de precios, seguida por una disminución del consumo.

De hecho, según el Consejo Oleíco Internacional, hubo una baja en el consumo global de aceite de oliva cercana al 6% en el período 2016-2017, mientras que en Europa la caída llegó a un 12%.

Precisamente este tipo de circunstancias, podría abrir espacio para que algunos productores modifiquen la composición de sus productos.

“El fraude en el mercado del aceite de oliva a nivel mundial es una realidad”, dice Romera. “En la medida que el consumidor final o la población desconoce la calidad de un producto, las empresas siempre intentarán venderte la mínima calidad al máximo precio”.

Sin embargo, la experta asegura que existe una trazabilidad “cada vez más rigurosa” de toda la cadena de producción de los aceites que llegan a los supermercados.

Y aunque las cosechas recientes no han sido las mejores, algunos analistas proyectan tiempos mejores para la industria.

Según la consultora Hexa Research, el mercado global de aceite de oliva sobrepasará los US$11.000 en 2025, con una fuerte demanda proveniente de países como Australia, Japón, India, China y los Estados Unidos, donde los millennials están liderando el motor del consumo de este producto.

Fuente: BBC/La Nación

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Archivado en: Alimentación, Salud

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Barra lateral primaria

Ultimo Momento

Pablo Bonaveri: “No nos olvidemos que este grupo es el segundo mejor equipo de Sudamérica”

12/12/2019

En Sarandí, Arsenal le ganó a Colón el postergado de la fecha 13

12/12/2019

Escuchá el comentario de Enrique Cruz en la derrota de Colón ante Arsenal

12/12/2019

Pichetto: “La presencia de Evo Morales en Argentina no es conveniente para los intereses del país”

12/12/2019

Colón se despidió del 2019 con una derrota ante Arsenal

12/12/2019

TNT Sports: Gallardo tiene en mente a Schelotto para el nuevo River

12/12/2019

La quiniela del 10 de diciembre sorprendió a los apostadores con un impactante resultado

12/12/2019

Se aprobaron en AFA los tres descensos y las segundas reelecciones de autoridades

12/12/2019

Insólito: una localidad francesa prohíbe morirse los fines de semana o feriados

12/12/2019

Colón sin goles ante Arsenal en el final del primer tiempo

12/12/2019

Trompadas, armas de fuego y detención: el violento episodio de Alan Ruiz en un camping

12/12/2019

¿Se acerca el Brexit?: los conservadores de Boris Johnson se imponen en las elecciones de Reino Unido

12/12/2019

Día del Hincha de Boca: corridas y enfrentamientos con la policía en el Obelisco

12/12/2019

La editorial de Juanchi Oldani: “No se juega con la lealtad ni con la fidelidad del hincha”

12/12/2019

Congreso: las primeras tensiones entre Juntos Por el Cambio y el PJ en torno a la triple Emergencia

12/12/2019

A un día de la final, un jugador de Central Córdoba se negó a viajar a Mendoza

12/12/2019

banner-seguros-marcela-alvarez

Nuestras Redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Footer

Categorías